Textos en español

Errores y aciertos

           A nadie le gustan los errores, por eso todos buscan los aciertos. El dilema es encontrar esos errores y aciertos como si fuesen cosas imposibles de ocurrir.
         En los errores las causas pueden ser una actitud impensada, errores de cálculo cuando ponemos en marcha una estrategia pensada por años o un paso que no deberíamos haber intentado pero que en nuestra imaginación se mostró estupendo. Al final de todo concebimos que los errores son cosas malas que causamos a nosotros mismos o a los demás. ¿Y los aciertos?
          Cuando hablamos de aciertos, imaginamos lo mismo, sea a causa de la suerte porque nuestras elecciones tuvieron éxito, o concebimos la estrategia perfecta y a ella adueñamos los errores de los demás y quizá producimos un beneficio para nosotros mismos o para otros.
          Cuando nos acomodamos en una silla y admiramos el paisaje, nos quedamos inertes delante de tragedias y nos alejamos de sus consecuencias no incurrimos en errores y aciertos. Incurrimos en errores cuando nos omitimos o acertamos porque no tenemos condiciones en ayudar en nada.
         Errores y aciertos dependen de los puntos de vista. Desde la perspectiva de los necesitados, el acierto viene de la ayuda bienvenida, por otro lado aquellos que viven en estado crítico así viven por algún error cometido, según los que se juzgan a si mismos más allá de todos.
          Sin embargo, ¿cuántos de nosotros lidiamos con los errores en nuestras vidas? No porque elijamos el lado equivocado y sí porque, simplemente, hicimos una escoja.
         Entonces, el error o el acierto son los riesgos que pasamos en la vida. No sufrir riesgos es la disculpa de aquellos que dicen que nunca erraron. Porque el error es la consecuencia del salto que deseamos ejecutar. Aquellos que nunca erraron fueron los que no sintieron o vivieron nada que valga la pena a causa de abandonar su zona de comodidad. Es decir que el error de quedarse inerte es peor que el acierto por nunca haber intentado.
         Ningún experimento en el mundo se basa en errores o aciertos. Sin embargo los experimentos se basan en no temerlos. Para demostrar nuestra capacidad, el experimento es la prueba de que los errores y aciertos son cruciales para definirnos.
         ¿Qué es el error en un mundo de experimentos?
        Nuestras críticas están llenas de supuestos errores y aciertos. Criticamos lo que no conocemos y, por ende, no somos nada más que incógnitas temerosas de los errores y aciertos. La tentación es lograr, exactamente, la proporcionalidad de nuestros miedos de errar o acertar.
         Quien nunca intenta algo no puede concebir la tristeza o la alegría de errar y acertar. Nadie es un aventurero sentado en un sillón en una sala, siendo su mayor riesgo ver la vida pasar en la TV y observar los errores y aciertos de héroes construidos en la imaginación.
       Nuestra imaginación es el mayor depósito de errores y aciertos. Construimos en nuestras mentes las posibilidades de los riesgos. Y el mayor error es vivir imaginando un mundo perfecto y posible, pero sin lograr nada. Para aquellos que no desean cometer errores, el mayor riesgo es no lograr nada.

Origen de la foto: Foto de Francisco De Legarreta C. na Unsplash

SUSCRÍBETE PARA NUEVOS POSTS

Nilson Lattari

Nilson Lattari é carioca, escritor, graduado em Literatura pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro, e com especialização em Estudos Literários pela Universidade Federal de Juiz de Fora. Gosta de escrever, principalmente, crônicas e artigos sobre comportamentos humanos, políticos ou sociais. É detentor de vários prêmios em Literatura

Obrigado por curtir o post