Textos en español

¿Dónde está la creatividad?

        En última instancia, ¿cuál es la fórmula mágica para ser una persona creativa? ¿Hay un enunciado mágico que engendre en el cerebro cosas maravillosas y fantásticas que conmuevan la gente?
          – No, lo digo, ásperamente.
        Mi oyente me miró con un aire de estupor, como si no creyera que yo dijera eso, ¡justo yo! ¿Sin embargo quién soy yo? Yo escribo, por lo tanto, si escribo, soy creativo, me tomo cosas de la nada, cojo leche de la piedra, limo del acero y así sucesivamente.
        ¡No pasa nada! Uno por ciento de creatividad y noventa por ciento de trabajo. La respuesta es no. Y mi oyente, nuevamente, se sacude los ojos y sopesa que está completamente perdido. A punto de alcanzar mi cuello y sin la mínima creatividad reducirlo a la nada, desfigurarlo y ganar el debate.
          – ¡Tranquilo! ¡Que esté calmado ahora! Le respondo.
          Si pensamos concretamente, ¿alguien puede aprender a ser creativo? ¿Todos los jugadores de fútbol son brillantes? ¿Todos los abogados? ¿Científicos? ¿Albañiles? Por supuesto que no.
        Todos son especiales en sus espacios. Cuando tenemos la oportunidad de elegir lo que deseamos, el deseo se convierte en creatividad, aquello que va a diferenciarnos de los demás. Porque crear algo es lo mismo que amar a alguien o algo. Una madre crea a un niño e intenta hacerlo lo mejor que jamás fue creado. Y ella lo hace porque lo ama. Porque siente la voluntad, en sus adentros, en convertir a su hijo en alguien distinto, en el mejor, sobre todo más allá que ella.
         Por eso, lo sostiene, le da cariño, atención y protección para rechazar todo lo que pueda atacarlo, y que él sea a la vez el centro de las atenciones.
         Un jugador de fútbol, que hace lo que le gusta, que sale todos los días para hacer lo más placentero, no lo hará, estoy seguro, bajo una amplia dedicación, en lo más grande de todos, pero en lo más feliz posible. Lo mismo ocurre con el abogado, el científico, el albañil, al final de todo con aquellos que son dedicados en sus profesiones. Un amor incondicional.
         Si elegimos una profesión por fama o dinero, nuestra pasión creadora no es una profesión, sino una búsqueda de fama y dinero. Entonces, nuestro compromiso no es con el arte por si mismo, sino con lo que se pueda hacer con el arte que decidimos abrazar.
        Quizá, usted sea noventa por ciento de trabajo y podrá convertirse en alguien dedicado, que cumple con sus deberes, pero nunca llegará al uno por ciento que hará de usted lo más grande del fútbol, de la abogacía, de la medicina o un albañil.
         Por lo tanto, si usted cree que alguien le puede dar atajos para ser un creador, comprenda que el gran salto de la creatividad es del sujeto que intenta venderlos.
       El mundo, hoy en día, más que nunca cuando las novedades existen solo por una semana, días o simples quince minutos, nos pide una creatividad en todo momento. Las novedades nacen, crecen y mueren en tiempos menores. Somos voraces consumidores de novedades. Y, a veces, esas novedades son solo manipulaciones de voluntades, observaciones de tendencias para justificar acciones.
      Sin embargo, las grandes profesiones creativas son aquellas en cualquier área. Son aquellas buscadas y restringidas a grupos, pero fieles a sus ideas. Son seres invisibles a la fama y viven cómodamente experimentando sus placeres y haciendo lo que les gusta para satisfacer a pocos. Entonces, volviendo a mi cuello que está al cargo de mi oyente, les digo que no permitan que les pregunten si tú deseas ser famoso. Hagan lo que les gusta y no se preocupen por el tiempo. Al final de todo si pueden ser el Pelé de los abogados, de los científicos, de los albañiles, estén seguros de que son especiales.
       Aunque no sean el Pelé, podrán ser siempre los mejores en algo que les satisfaga. Ser creativo son aquellos que despiertan todas las mañanas para juguetear y divertirse, haciendo lo que les gusta y no aquellos que despiertan todas las mañanas para lamentarse del día que empieza.
        Sean aquellos que son creativos porque intentan noventa por ciento y logran dar en el blanco una vez… porque no desistieron.

Origen de la foto: Foto de Alice Dietrich na Unsplash

SUSCRÍBETE PARA NUEVOS POSTS

Nilson Lattari

Nilson Lattari é carioca, escritor, graduado em Literatura pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro, e com especialização em Estudos Literários pela Universidade Federal de Juiz de Fora. Gosta de escrever, principalmente, crônicas e artigos sobre comportamentos humanos, políticos ou sociais. É detentor de vários prêmios em Literatura

Obrigado por curtir o post